WhatsApp se ha convertido en una de las herramientas de mensajería más poderosas para las empresas que desean comunicarse de manera directa, rápida y efectiva con sus clientes. Sin embargo, uno de los principales retos para los negocios en crecimiento es: ¿cómo manejar WhatsApp Business entre varios usuarios o agentes al mismo tiempo?
En este artículo te explicamos las mejores formas de hacerlo, incluyendo soluciones oficiales, herramientas de terceros y buenas prácticas.
¿Por qué usar WhatsApp Business con múltiples usuarios?
Cuando tu negocio crece, también lo hacen las conversaciones con clientes. Si solo una persona tiene acceso al número de WhatsApp, es fácil que se pierdan mensajes o que la atención al cliente se vuelva lenta y desorganizada. Al habilitar a varios usuarios puedes:
-
Atender a más clientes simultáneamente.
-
Reducir tiempos de respuesta.
-
Organizar los chats por áreas (ventas, soporte, etc.).
-
Mantener un historial unificado de las conversaciones.
Métodos para usar WhatsApp Business con varios usuarios
1. WhatsApp Business App (versión limitada)
La aplicación de WhatsApp Business permite usar la cuenta en un celular principal y conectar hasta 4 dispositivos adicionales mediante WhatsApp Web o la aplicación de escritorio.
🔹 Ideal para: Equipos muy pequeños.
🔹 Limitaciones:
-
No permite control avanzado de roles o permisos.
-
No hay informes ni automatizaciones.
-
Todos los usuarios ven todos los chats.
2. WhatsApp Business API (la solución profesional)
Para empresas que necesitan escalar su comunicación, la API de WhatsApp Business es la solución más robusta. No se accede desde la app, sino mediante integración con plataformas externas como Dialogfy,.
🔹 Ventajas clave:
-
Acceso multiusuario en un dashboard web.
-
Respuestas automáticas, chatbots e integraciones con CRM.
-
Distribución de conversaciones por agente o equipo.
-
Métricas detalladas e informes de desempeño.
🔹 Requiere:
-
Aprobar la verificación de la empresa en Facebook Business Manager.
-
Tener un número exclusivo (no puede usarse en otra cuenta de WhatsApp).
¿Cómo empezar con la API de WhatsApp?
-
Verifica tu cuenta de empresa
-
Elige un proveedor oficial
-
Configura los flujos de atención
-
Invita a tus agentes para que gestionen conversaciones desde un panel centralizado.
Mejores prácticas para equipos que usan WhatsApp
-
Define roles y flujos: quién atiende qué tipo de conversación.
-
Capacita al equipo en el tono de voz y buenas prácticas de mensajería.
-
Usa etiquetas y notas internas para mantener contexto.
-
Automatiza respuestas frecuentes para mejorar eficiencia.
-
Monitorea el rendimiento de tus agentes y ajusta procesos.
Aunque WhatsApp no permite oficialmente tener múltiples sesiones de la app en diferentes celulares, existen soluciones potentes y escalables con la API de WhatsApp Business. Si tu negocio está creciendo y necesitas profesionalizar tu canal de atención, este es el momento ideal para dar el salto a una solución multiagente.
¿Quieres probar una plataforma como Dialogfy para gestionar WhatsApp con varios usuarios? ¡Contáctanos y descubre cómo hacerlo fácil y rápido!