Cómo reenviar mensajes de WhatsApp al correo electrónico

mensajes de correo electrónico en un ordenador

WhatsApp es una herramienta esencial para la comunicación personal y profesional, pero muchas veces necesitamos dar un paso más allá y trasladar esa información a otros canales, como el correo electrónico. Ya sea para archivar una conversación importante, compartirla con tu equipo, o simplemente mantener un respaldo organizado, reenviar mensajes de WhatsApp al correo electrónico puede ser una solución práctica y valiosa.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo hacerlo, tanto desde la versión móvil como desde WhatsApp Web, además de compartirte recomendaciones, casos de uso frecuentes y herramientas que pueden ayudarte a automatizar este proceso si lo necesitas para tu negocio.

¿Por qué reenviar mensajes de WhatsApp por correo?

Aunque WhatsApp permite buscar y revisar fácilmente mensajes dentro de la app, no siempre es el mejor medio para compartir información con otras personas o conservarla a largo plazo. Algunos motivos para reenviar mensajes al correo electrónico pueden ser:

  • Archivar conversaciones con clientes o proveedores.

  • Documentar procesos o acuerdos informales.

  • Respaldar evidencias en casos legales o de atención al cliente.

  • Compartir información con otros miembros del equipo que no usan WhatsApp.

  • Tener un registro en formato texto más fácil de organizar o buscar.

Afortunadamente, WhatsApp ofrece formas nativas y simples de enviar chats por correo.

Reenviar conversaciones desde el móvil (Android e iPhone)

Esta es la forma más directa de reenviar mensajes de WhatsApp al correo electrónico sin usar herramientas externas.

Pasos para Android:

  1. Abre WhatsApp y selecciona la conversación que deseas reenviar.

  2. Pulsa los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.

  3. Toca la opción “Más” y luego “Enviar chat por correo”.

  4. WhatsApp te preguntará si deseas incluir archivos multimedia (fotos, videos, audios) o no.

  5. Elige tu aplicación de correo (como Gmail) y se abrirá un nuevo email con el historial del chat adjunto en formato .txt.

  6. Ingresa la dirección de correo a la que quieras enviarlo y presiona “Enviar”.

Pasos para iPhone:

  1. Abre la conversación de WhatsApp.

  2. Toca el nombre del contacto o grupo en la parte superior.

  3. Desliza hacia abajo y selecciona “Exportar chat”.

  4. Elige si deseas exportarlo con o sin archivos multimedia.

  5. Luego selecciona “Correo” y completa el email.

Importante: Si decides incluir archivos multimedia, el tamaño del archivo puede ser mayor y algunas plataformas pueden limitar el envío.

Reenviar mensajes individuales desde WhatsApp Web

Si usas WhatsApp Web en tu computadora, también puedes copiar partes de una conversación para pegarlas en tu correo.

Pasos:

  1. Ingresa a WhatsApp Web y escanea el código QR desde tu celular.

  2. Abrí la conversación deseada.

  3. Selecciona con el mouse los mensajes que quieras copiar (puede ser útil activar el modo selección con clic derecho).

  4. Copia el texto (Ctrl + C o clic derecho > Copiar).

  5. Pega el contenido en tu correo (Ctrl + V) y completa el destinatario.

Este método es útil si solo necesitas una parte de la conversación y no todo el historial.

Crear capturas de pantalla (solo si son pocos mensajes)

Una solución rápida, aunque más visual que textual, es hacer una captura de pantalla de la conversación y enviarla por email como imagen adjunta. Este método es útil cuando:

  • Quieres mostrar el formato original del mensaje.

  • Solo necesitas enviar una porción pequeña de la charla.

  • Necesitas evidencias visuales

Sin embargo, no es recomendable para largas conversaciones, ya que tendrás que hacer múltiples capturas.

Casos prácticos comunes

1. Atención al cliente

Muchas pequeñas empresas usan WhatsApp para responder dudas, tomar pedidos o resolver problemas. Enviar esas conversaciones por email puede servir para:

  • Escalar el caso a otra área.

  • Guardar evidencia de lo tratado con el cliente.

  • Documentar reclamos o procesos.

2. Ventas y presupuestos

¿Te pasaron una cotización o detalles de pago por WhatsApp? Reenviarlo al correo ayuda a:

  • Tener una copia disponible en la bandeja de entrada.

  • Compartir fácilmente con socios o administradores.

  • Mantener un historial ordenado.

3. Coordinación de equipos

Si trabajas en equipo pero no todos están en WhatsApp, reenviar conversaciones por email permite que nadie quede fuera de contexto.

Recomendaciones para organizar mejor tus reenvíos

  1. Usa un asunto descriptivo: Por ejemplo, “Chat con Cliente – Pedido del 12/06”.

  2. Archiva por carpetas: Si reenvías muchos chats, usa etiquetas o carpetas en tu correo (como “Atención Clientes”, “Proveedores”, etc.).

  3. Incluí fechas y nombres: Dentro del correo, aclarar de quién es el chat y la fecha ayuda a encontrarlo más fácil luego.

  4. Evita reenviar contenido sensible sin cifrar: Si la conversación tiene datos personales, contraseñas u otra información crítica, asegúrate de usar una cuenta de correo segura.

¿Y si quiero automatizar el reenvío?

Si reenviar manualmente mensajes de WhatsApp al correo se vuelve una tarea frecuente, tal vez necesites una solución más automatizada. Aunque WhatsApp no tiene una función directa para enviar todos los mensajes automáticamente al correo, existen plataformas como Dialogfy que facilitan este tipo de integración.

Dialogfy centraliza todas tus conversaciones de WhatsApp (y otros canales) en una bandeja de entrada colaborativa. Desde ahí puedes:

  • Ver el historial completo de cada cliente.

  • Asignar conversaciones a miembros del equipo.

  • Agregar notas internas o reenviar mensajes directamente a otros canales, incluido el correo.

  • Exportar chats en formato claro y ordenado, sin tener que depender de la función nativa de WhatsApp.

Además, al estar todo centralizado, puedes combinar esto con respuestas automáticas, estadísticas de atención, horarios personalizados y mucho más.

WhatsApp se ha convertido en una herramienta clave para la comunicación diaria con clientes, proveedores y colegas. Sin embargo, cuando necesitas conservar o compartir esas conversaciones de forma más estructurada, reenviarlas por correo es una solución práctica, accesible y efectiva.

Ya sea que elijas hacerlo manualmente desde tu celular, copiando desde WhatsApp Web o usando capturas de pantalla, contar con una copia de tus chats puede ahorrarte tiempo y evitarte malentendidos en el futuro.

Y si estás buscando una solución más completa para gestionar tu atención por WhatsApp, Dialogfy es la opción ideal. Con nuestra plataforma puedes centralizar tus mensajes, exportar conversaciones con un clic, y mantener una atención al cliente más ordenada, ágil y profesional, sin complicaciones técnicas.

¿Quieres transformar la manera en que gestionas tus conversaciones? Descubrí cómo Dialogfy puede ayudarte a mejorar la experiencia de tus clientes y la eficiencia de tu equipo, todo desde un solo lugar.

TABLA DE CONTENIDOS