Como enviar un mensaje de difusión de WhatsApp

Como enviar un mensaje de difusión

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, tanto por usuarios particulares como por empresas.

Entre sus muchas funciones útiles, una de las más potentes pero menos comprendidas es la difusión de mensajes.

Esta herramienta te permite enviar el mismo mensaje a varios contactos sin necesidad de crear un grupo.

En esta guía completa te explicamos qué es un mensaje de difusión, cuándo usarlo, cómo enviarlo paso a paso, qué limitaciones existen y cómo sacar el máximo provecho de esta funcionalidad, especialmente si eres una empresa que desea mejorar su comunicación con clientes.

¿Qué es un mensaje de difusión en WhatsApp?

Un mensaje de difusión es una función que permite enviar el mismo mensaje a múltiples destinatarios a la vez, sin que ellos sepan que se ha enviado a más personas.

Cada destinatario lo recibe como un mensaje privado dentro del chat contigo, no en un grupo.

Por ejemplo, si tienes un anuncio importante para tus clientes (como una promoción especial, un cambio de horario, o el lanzamiento de un nuevo producto), puedes enviar el mismo mensaje a todos sin necesidad de hacerlo manualmente uno por uno.

¿Cuándo usar los mensajes de difusión?

Los mensajes de difusión son ideales en situaciones como:

  • Anuncios o promociones especiales
  • Cambios en horarios de atención
  • Recordatorios de citas o eventos
  • Actualizaciones importantes para clientes o empleados
  • Alertas o notificaciones urgentes

Sin embargo, es importante usarlos de manera ética y responsable. Los mensajes no deben ser masivos en exceso ni intrusivos, ya que eso puede generar rechazo o incluso sanciones.

¿Qué necesitas para enviar un mensaje de difusión?

Antes de empezar, ten en cuenta los siguientes requisitos:

  1. Los contactos deben tenerte guardado en su agenda con el mismo número desde el que haces el envío. Si no lo hacen, no recibirán el mensaje.
  2. Puedes enviar mensajes de difusión desde:
    • WhatsApp estándar (versión personal)
    • WhatsApp Business
    • WhatsApp API (para empresas con envíos más masivos y automatizados)

Cómo enviar mensajes de difusión paso a paso

Desde WhatsApp (versión estándar o Business)

  1. Abre WhatsApp
  2. Ve al menú (los tres puntos verticales en la parte superior derecha en Android o al ícono de “listas de difusión” en iOS).
  3. Selecciona “Nueva lista” (en Android) o “Lista de difusión” (en iPhone).
  4. Elige los contactos a los que deseas enviar el mensaje.
  5. Escribe tu mensaje y pulsa enviar.
  6. Cada contacto lo recibirá de forma individual, como si lo hubieras escrito solo para ellos.

Límite de contactos por lista: hasta 256 personas.

Desde WhatsApp Business API

Si eres una empresa que necesita enviar mensajes a miles de personas, necesitarás usar la API oficial de WhatsApp. Esto requiere:

  • Tener una cuenta verificada de WhatsApp Business
  • Usar una plataforma autorizada o proveedor oficial (como Twilio, 360dialog, Zenvia, etc.)
  • Obtener el consentimiento de los usuarios para recibir comunicaciones
  • Seguir las políticas de WhatsApp (sobre contenido, horarios y frecuencia)

Con la API, puedes enviar mensajes automatizados, personalizados, con botones interactivos y plantillas previamente aprobadas.

Consejos para que tus mensajes de difusión sean efectivos

Enviar un mensaje es fácil. Lo difícil es lograr que sea leído, comprendido y genere acción. Aquí van algunos consejos:

Personaliza el contenido

Aunque el mensaje es el mismo, intenta incluir el nombre del contacto o una frase que demuestre que conoces a tu audiencia.

Ve al punto

Usa un lenguaje directo y claro. WhatsApp es una plataforma de lectura rápida. Si das muchas vueltas, el lector podría ignorarte.

Incluye un llamado a la acción (CTA)

Frases como “Haz clic aquí”, “Responde con sí para confirmar”, o “Reserva tu lugar” aumentan la tasa de respuesta.

Evita enviar spam

No abuses de las listas. No envíes el mismo mensaje todos los días. Respeta el tiempo y la atención de tus contactos.

Cuida la ortografía

Errores en el mensaje reducen la credibilidad, especialmente si lo envías como empresa.

Diferencias entre listas de difusión y grupos de WhatsApp

Característica Lista de difusión Grupo de WhatsApp
Tipo de comunicación Unidireccional Bidireccional
Visibilidad de miembros Ocultos (cada contacto no ve a los demás) Todos los miembros se ven
Interacción Solo tú puedes escribir Todos pueden escribir (a menos que se limite)
Ideal para Anuncios, promociones, alertas Conversaciones, trabajo en equipo

Limitaciones de los mensajes de difusión

Aunque son muy útiles, los mensajes de difusión tienen restricciones importantes:

  • Solo los contactos que te tengan agendado recibirán el mensaje
  • Límite de 256 destinatarios por lista (en versiones móviles)
  • Riesgo de ser reportado como spam si abusas del uso
  • No puedes ver si el mensaje fue reenviado a otros
  • No puedes incluir medios interactivos (en la versión estándar)

Alternativas y herramientas avanzadas

Si quieres automatizar o escalar la difusión de mensajes, considera herramientas profesionales:

Chatbots y plataformas CRM

Plataformas como Dialogfy, ManyChat o HubSpot ofrecen integración con WhatsApp para envíos automatizados y seguimiento de clientes.

Automatización con la API de WhatsApp

Ideal para negocios que tienen miles de contactos y requieren envíos masivos con estadísticas y segmentación.

Uso de etiquetas y listas inteligentes

En WhatsApp Business puedes etiquetar chats y segmentar para enviar mensajes específicos según intereses, etapa de compra, etc.

Buenas prácticas y cumplimiento legal

Siempre asegúrate de:

  • Obtener consentimiento explícito de los usuarios antes de enviarles mensajes
  • Ofrecer una forma de cancelar la suscripción o dejar de recibir mensajes
  • Respetar los horarios razonables
  • No enviar contenido sensible, engañoso o agresivo

Los mensajes de difusión de WhatsApp son una excelente herramienta para mejorar tu comunicación, tanto personal como profesional. Usados correctamente, pueden ayudarte a mantener informados a tus contactos, generar más ventas, fidelizar clientes y destacar tu marca.

Ya sea que uses la versión estándar, Business o API, lo importante es enviar mensajes relevantes, respetuosos y estratégicos. No se trata de molestar a tu audiencia, sino de aportar valor.

TABLA DE CONTENIDOS